Respuesta a Preguntas Comunes
Reglas y Políticas Financieras
La entidad gubernamental que vigila a la compañía financiera operativamente es el Ministerio de Comercio e Industrias - MICI, tomará las acciones sancionatorias correspondientes en caso de incumplimiento de la Ley 42 de 2001.
La entidad gubernamental que vigila a la compañía financiera en caso de blanqueo de capitales es la Superintendencia de Bancos de Panamá - SBP, tomará las acciones sancionatorias dentro del régimen de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masivas, corrupción pública o privada y evasión fiscal.
La entidad gubernamental que vigila a la compañía financiera en caso quejas y reclamos en la relación con el consumidor financiero es la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia - ACODECO, tomará las acciones sancionatorias correspondientes en temas relacionados con el consumidor financiero.
La norma que rige los aspectos de funcionamiento de la financiera es la ley 42 de 2001.
La pre-aprobación es un proceso por el cual debe pasar el prospecto antes de adquirir la aprobación del crédito dependiendo de su comportamiento financiero, niveles de riesgo, temas de prevención y debida diligencia.
La aprobación de una facilidad crediticia está a cargo del Comité de Crédito, quienes autorizan los desembolsos y aprueban la obligación de prestarario(a).
Primero se verifica si el prospecto de cliente cumple con los requisitos documentales para poder cumplir con la normativa expresada en la Ley 23 de 2015, una vez autorizado por parte del Comité de Crédito, posteriormente se legaliza la solicitud de crédito hasta llegar al punto de realizar el desembolso, iniciando así el periodo de obligaciones del prestarario(s) con nuestra compañía financiera.
TEM significa "Tasa Efectiva Mensual" Esta tasa es aplicada mensualmente y puede es convertida desde la TEA (Tasa Efectiva Anual) dividida en 12. Es normalmente usada para definir pagos mensuales de las diferentes facilidades crediticias provistas por nuestra compañía.
TEA significa Tasa Efectiva Anual y se trata del factor que calcula el interés cobrado por un crédito en el plazo de un año.
El método de cálculo de intereses descontado consiste en los intereses calculados que pagará el préstamo en su vida útil y se restan del monto original solicitado. Es decir, se recibe mucho menos de lo que se requiere.
El método de cálculo de intereses agregado consiste en los intereses que se pagarán en el transcurso del préstamo y se suman al monto original del préstamo. Luego, este total se prorratea según el número de pagos que tendrá el préstamo.
El método de cálculo de sobre saldo consiste en los intereses que se pagan por el monto adeudado en el momento que se efectúa el pago. Es el que más beneficia al usuario, ya que la tasa de interés efectiva es menor. Este método es el más utilizado en su mayoría por las entidades financieras.
En caso de cancelarse un crédito por anticipado, el(a) prestarario(a) pagará el capital adeudado a la fecha y los intereses del período transcurrido, ya sea día o mes, desde que se efectuó el último pago hasta la fecha en que se cancela el préstamo.la obligación. La ley panameña determina mediante fórmula matemática como devolver los intereses hasta liquidar la obligación.
De conformidad con el método de Línea Recta, el monto de intereses que se va a devolver se determinará mediante el uso de la siguiente fórmula: E = (C) (TIM) (T).
En Panamá las empresas financieras están facultadas para fijar libremente el monto de la Tasa de Interés Nominal de sus operaciones y la Tasa de Interés Efectiva Aplicada. Las empresas financieras si estamos obligadas indicar la Tasa de Interés Efectiva Aplicada calculada en la forma prevista en las normas vigentes, en su publicidad, cotizaciones y contratos de cada facilidad crediticia.
Las empresas financieras sujetas a las regulaciones, sólo podrán cobrar a sus prestario(a)s un recargo por mora no capitalizable de hasta el dos por ciento (2%) mensual, sobre las cuotas de plazo vencido no pagadas y en proporción al tiempo de dicho vencimiento.
Las tasas de interés en Panamá no tienen tope desde el año 1998, facultados por las normas bancarias que se expidieron en su momento.
Un reporte de crédito es un informe que contiene datos sobre el historial de pagos de deuda y quien está a cargo de la información es el oficial de Préstamos y Cobro en nuestro caso con destino a las centrales de riesgo, que para el caso de Panamá es la Asociación Panameña de Crédito - APC.
Productos y Servicios
Preaprobación de préstamos y otras facilidades crediticias en menos de 30 minutos